Diversidad Sexual y de Género

Programa de Identidad de Género de nuestros hospital

Tiene por objetivo generar una Red de Atención de Salud, mediante la implementación de un Programa de Acompañamiento, que permita brindar apoyo a las personas Trans, sus familias y/o personas significativas, otorgando las prestaciones correspondientes, requeridas para el proceso de tránsito.

El ingreso al programa se realiza en Unidad de Servicio Social, Oficina Arcoiris, Pasillo 8, CDT. Horario de atención: Lunes a jueves de 8:30 a 14:00 hrs y de 15:00 a 17:00 hrs y viernes de 8:30 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 16:00 hrs.

Teléfono de contacto: 225764523 – Anexos 264563.

Documentación elaborada por el programa:

¿Qué debo saber sobre la Genitoplastia Feminizante?

LEY 21.120 ¿Cómo hacer el cambio de nombre y sexo registral con la nueva Ley de Identidad de Género?

Más información del Programa Identidad de Género

Si eres funcionario/a y requieres orientación y/o ayuda respecto a salud funcionario/a, buen trato laboral, convivencia laboral de la comunidad basada en el respeto o sobre tu bienestar emocional, puedes acercarte a estas unidades:

UNIDAD DE TRABAJO SOCIAL Y BIENESTAR DEL PERSONAL

Maritza Calderón López 

[email protected]

Teléfono directo: 225764742

Anexo: 264742.

UNIDAD DE CONVIVENCIA LABORAL Y SALUD EMOCIONAL

Génesis Leiva Novoa

[email protected]

Anexo: 262267 

Revisemos algunos conceptos importantes

Referencia: https://www.oas.org/es/cidh/multimedia/2015/violencia-lgbti/terminologia-lgbti.html

Quieres saber más

Puedes inscribirte a uno de nuestros cursos e-learning

Inscripciones a los cursos aquí

Próximamente disponible curso: Consideraciones y herramientas para la atención de salud de población LGBTIQ+, especialmente Niños, Niñas y Adolescentes Trans y Género no Conforme en el marco de la implementación de la Ley 21.120.